Transporte Libre de Cochabamba levanta bloqueos pero advierte nuevas medidas si no hay solución a la escasez de combustibles

Transporte Libre de Cochabamba levanta bloqueos pero advierte nuevas medidas si no hay solución a la escasez de combustibles

14 Oct 2025 Trópico 15 vistas

Trópico de Cochabamba, 14 de octubre de 2025.- El sector Transporte Libre de Cochabamba levantó este martes por la tarde los bloqueos que había instalado desde tempranas horas en rutas hacia el oriente, occidente y el Valle Alto, tras cumplir una jornada de protesta con una masiva marcha que paralizó el centro de la ciudad.  La medida fue calificada como una advertencia del sector que dejó claro que está en estado de emergencia y que volverá a movilizarse si no se atienden sus demandas, especialmente la escasez de combustibles.

Desde la madrugada, cientos de vehículos se apostaron en puntos estratégicos de la ciudad y en los accesos interdepartamentales. Paralelamente, marchas salieron desde la Plaza de las Banderas y la Plaza San Sebastián, provocando una fuerte congestión vehicular y suspensión de actividades en algunas zonas.

Motivos de la protesta

La movilización tuvo como principales demandas:

  • Falta de abastecimiento de combustible, que afecta directamente al servicio y genera pérdidas diarias.
  • Falta de certificación sobre la calidad de la gasolina distribuida en el país.
  • Multas digitales impuestas por Tránsito, que el sector considera arbitrarias.
  • Monopolio de Univida en la venta del SOAT, pidiendo que se habilite competencia entre aseguradoras.
Evitan uso político del conflicto

El secretario de actas del Transporte Departamental, Reynaldo Espinoza, explicó que el bloqueo fue levantado estratégicamente para evitar que el Gobierno y los candidatos políticos tergiversen las protestas y las utilicen con fines electorales.

“No queremos que digan que estamos boicoteando las elecciones generales o que estamos siendo manipulados políticamente. Nuestra lucha es genuina y responde a las necesidades del sector”, afirmó Espinoza.

Pese al repliegue, el dirigente advirtió que retomarán las medidas “con más fuerza” si no se da una respuesta concreta, particularmente sobre la falta de carburantes.

Exigen instalación de diálogo inmediato

Los transportistas exigen una reunión urgente con autoridades nacionales y departamentales para tratar de forma específica cada uno de los puntos de su pliego. Señalan que la escasez de gasolina es una amenaza directa al funcionamiento del transporte público y de carga en Cochabamba y otras regiones.

La jornada de movilización de este martes se suma a las protestas que otros sectores del país han comenzado a activar por motivos similares, lo que genera preocupación ante un posible escenario de conflictividad social en la recta final hacia las elecciones generales.