04 Nov
Diversos sectores sociales y analistas jurídicos advierten que Rodrigo Paz Pereira no debe ni puede ser posesionado ni juramentado como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, al no cumplir varios de los requisitos establecidos por la Constitución Política del Estado (CPE).
Entre los principales motivos expuestos se encuentran los siguientes:
No es boliviano de origen, condición indispensable para ejercer la Presidencia del país.
No cumplió con el servicio militar obligatorio, deber constitucional para todos los ciudadanos bolivianos.
No acredita el dominio de al menos dos idiomas oficiales del Estado, como establece la normativa vigente.
Ejercía el cargo de senador y no presentó su renuncia tres meses antes de las elecciones, incumpliendo el artículo 234 de la CPE.
Ha manifestado su intención de permitir el retorno de la DEA a territorio nacional, propuesta que implicaría una violación a la soberanía nacional y una transgresión a los artículos 1, 10 y 244 de la CPE, que definen a Bolivia como un país libre, soberano e independiente, y prohíben la presencia de fuerzas extranjeras en su territorio.
De acuerdo con la Carta Magna, las Fuerzas Armadas tienen la misión de defender la independencia, la soberanía y la integridad del territorio nacional, por lo que la presencia de organismos extranjeros de control o intervención contraviene los principios fundamentales del Estado Plurinacional.