14 Nov
La Paz, 14 de octubre de 2025 .- El ministro interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Mario Justiniano, posesionó este jueves 13 de noviembre a las nuevas autoridades que acompañarán su gestión en las áreas estratégicas del sector productivo. La cartera de Estado, actualmente en interinato, inicia —según afirmó la autoridad— “una etapa de trabajo y transparencia”.
Los nuevos viceministros designados son:
René Villavicencio Quispe, Viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía.
Gustavo Adolfo Jáuregui Gonzales, Viceministro de Comercio y Logística Interna.
Gustavo Rodolfo Serrano Osorio, Viceministro de Políticas de Industrialización.
Durante el acto, Justiniano destacó que la nueva etapa del Ministerio está orientada a fortalecer la productividad, transparentar la gestión pública y consolidar un trabajo articulado con los distintos actores del sector productivo del país.
Las autoridades entrantes asumen el encargo de convertir en acciones concretas los cuatro pilares estratégicos trazados por el presidente Rodrigo Paz:
Abrir Bolivia al mundo y traer el mundo a Bolivia.
Construir un capitalismo para todos, que genere oportunidades reales para la población.
Eliminar el “estado tranca”, reduciendo trabas burocráticas que frenan el desarrollo.
Impulsar el proceso 50/50, orientado a equilibrar el crecimiento regional.
El ministro interino exhortó a los nuevos viceministros a trabajar con honestidad, eficiencia y compromiso, priorizando a productores, emprendedores y trabajadores.
En su intervención, el nuevo Viceministro de Políticas de Industrialización, Gustavo Serrano, agradeció la confianza del presidente Paz y reafirmó el compromiso del equipo con una gestión basada en la ética, el esfuerzo y la vocación de servicio.
Serrano sostuvo que Bolivia atraviesa una oportunidad histórica para impulsar reformas profundas y construir una mejor patria mediante un trabajo conjunto entre el Estado, el sector productivo y la ciudadanía.
La nueva estructura viceministerial marca el inicio de un ciclo que busca dinamizar la economía productiva del país y responder a los desafíos actuales con una visión moderna, inclusiva y orientada al desarrollo.