26 Nov
Sucre, 5 de noviembre de 2025.- Usuarios de redes sociales expresan su rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia y a los actos de juramento en la Asamblea Legislativa.
La reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de disponer la libertad de la exmandataria de facto Jeanine Áñez ha generado una ola de críticas en todo el país. Diversos sectores de la población y usuarios en redes sociales cuestionan tanto el fallo judicial como los recientes actos de juramento en la Asamblea Legislativa, donde se volvió a utilizar la Biblia y el crucifijo, pese a que la Constitución Política del Estado establece que Bolivia es un Estado laico.
Mensajes, ilustraciones y fotografías circulan en plataformas digitales manifestando indignación ante lo que muchos califican como un retroceso democrático. Uno de los mensajes más compartidos señala: “Volvió la Biblia al gobierno neoliberal de Rodrigo Paz y Edman Lara, y con ello salió libre la autoproclamada y masacradora de Sacaba y Senkata: Jeanine Áñez.”
La ciudadanía recuerda que el artículo 4 de la Constitución Política del Estado reconoce la libertad de religión, pero establece claramente que el Estado boliviano es independiente de cualquier confesión religiosa. En ese sentido, diversos analistas y usuarios advirtieron que la presencia de símbolos religiosos en actos oficiales contradice los principios constitucionales de un Estado laico y plural.
Mientras tanto, la resolución judicial que favorece a Áñez continúa generando debate jurídico y político, al considerarse que vulnera la memoria de las víctimas de Sacaba y Senkata y debilita la confianza ciudadana en la justicia boliviana.