Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa" se declara en emergencia y exige arraigo para autoridades del Gobierno

Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa" se declara en emergencia y exige arraigo para autoridades del Gobierno

30 Sep 2025 Nacional 618 vistas

Cochabamba, 30 de septiembre de 2025 — En el marco del III Magno Ampliado de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, desarrollado recientemente, las representantes de las diferentes regionales del país han emitido una resolución contundente frente a la crisis política, económica y social que atraviesa Bolivia.

El ampliado ha determinado lo siguiente:

Ratificación del liderazgo de Evo Morales Ayma, respaldando plenamente su trabajo en favor de las organizaciones sociales, destacando los reconocimientos internacionales que ha recibido, como el de "Misionero de la Paz".

Solidaridad internacional: Las mujeres "Bartolina Sisa" expresan su apoyo a Evo Morales, a la ex presidenta argentina Cristina Fernández y al presidente colombiano Gustavo Petro, frente a los ataques sistemáticos del imperialismo norteamericano.

Declaratoria de estado de emergencia permanente, ante la creciente crisis económica, la escasez de combustibles y la ausencia de respuestas efectivas del Gobierno nacional.

Convocatoria a movilizaciones permanentes para defender los recursos naturales del país, como el litio, frente a los intereses privatizadores de candidatos de la derecha.

Respaldo a la expulsión de dirigentes considerados traidores, como Andrónico Rodríguez, por atentar contra el movimiento indígena campesino y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

Rechazo a la militarización y represión del pueblo, afirmando que no enviarán a sus hijos al cuartel si el Gobierno los utiliza para reprimir a la población.

Impulso a una Ley de Equidad de Género, que garantice los derechos y participación plena de las mujeres en todos los niveles del Estado.

Exigencia de arraigo para el presidente Luis Arce y sus ministros, a quienes acusan de traición y de una mala gestión gubernamental.

Demanda de liberación inmediata de dirigentes detenidos sin causa, como Ponciano Santos, Enrique Mamani y Ramiro Cucho, entre otros, quienes se encuentran encarcelados por exigir el cumplimiento del derecho a la alimentación y la canasta familiar.

Las mujeres campesinas indígenas originarias de Bolivia se declaran en alerta permanente, en defensa de la democracia, los recursos naturales y el proceso de cambio iniciado por los movimientos sociales. Con firmeza, rechazan cualquier intento de retorno de gobiernos neoliberales y de derecha.

¡Bartolina Sisa vive, la lucha sigue!