
23 Oct
Lauca ñ 23 octubre 2025 - A un año del intento de magnicidio contra el expresidente Evo Morales Ayma, cometido el 27 de octubre de 2024, la Federación Especial del Trópico de Cochabamba fortalece su unidad y mantiene firme su compromiso con la defensa del líderes de los movimientos sociales y la lucha política en favor del pueblo.
Miembros de la federación denunciaron que el atentado fue planificado y ejecutado por un gobierno “vasallo y lacayo” que se ha subordinado a los intereses de Estados Unidos. Recalcaron que este tipo de acciones violentas buscan eliminar a líderes revolucionarios como Evo Morales, en una estrategia que recuerda la persecución a grandes figuras como Nelson Mandela.
Actualmente enfrentan una guerra judicial y mediática con procesos infundados, que pretenden proscribir y eliminar a líderes populares. Desde el Trópico de Cochabamba manifestaron que ante estos ataques, la unidad y la solidaridad serán fundamentales para continuar la resistencia.
Además, expresaron preocupación por la justicia selectiva, donde dirigentes del oficialismo gozan de impunidad mientras activistas sociales y protestantes permanecen detenidos. Instaron al nuevo gobierno a cumplir sus promesas, investigar los autores materiales e intelectuales del intento de asesinato y garantizar derechos constitucionales.
Finalmente, hicieron un llamado a practicar una política honesta y comprometida con la gente más desprotegida, rechazando intereses personales o económicos, para fortalecer la unidad y hacer frente a los grandes obstáculos que se avecinan.