
23 Oct
Trópico 23 octubre 2023 - La Gobernación de Cochabamba oficializó la declaratoria de Patrimonio Cultural Gastronómico Intangible al Plato típico del Tambaqui,. La Ley 1033 fue entregado en el acto de conmemoración de los 25 años de la Mancomunidad de Municipios del trópico de Cochabamba.
La entrega de la ley estuvo a cargo del Director Departamental de Desarrollo Productivo de la Gobernación, quien destacó que este reconocimiento no solo honra una tradición culinaria, sino que también fortalece la identidad cultural de las organizaciones sociales del oriente departamental.
Durante el acto, autoridades locales y representantes de las comunidades productoras de tambaqui resaltaron la importancia de la unidad en la diversidad como pilar fundamental del desarrollo regional. “La unidad es el instrumento más grande que tenemos las organizaciones sociales. Es en ese sentido que, como Gobernación, hacemos entrega de esta ley que declara Patrimonio Cultural, Gastronómico Intangible al Plato típico del Tambaqui, y a esta región como capital del tambaqui”, afirmó el funcionario.
La declaratoria busca proteger y promover las prácticas ancestrales vinculadas a la preparación del tambaqui, un recurso natural emblemático del ecosistema amazónico boliviano, así como impulsar el turismo gastronómico y la economía local basada en productos autóctonos. Además, se prevé que esta medida incentive la formalización de rutas turísticas y ferias gastronómicas en el Trópico de Cochabamba.
Con esta iniciativa, el departamento de Cochabamba refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio inmaterial y el reconocimiento de los saberes tradicionales como pilares del desarrollo sostenible.