Nelson Cox denuncia terrorismo de Estado y obstaculización en caso de magnicidio contra expresidente Evo Morales?

Nelson Cox denuncia terrorismo de Estado y obstaculización en caso de magnicidio contra expresidente Evo Morales?

23 Oct 2025 Trópico 184 vistas

Lauca ñ 23 octubre 2025 - A un año del intento de magnicidio contra el expresidente Evo Morales Ayma, el abogado Nelson Cox reafirmó en la vigilia de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba la permanente resistencia de este sector, que mantiene firme su respaldo al líder con soberanía y dignidad.

El 27 de octubre de 2024 se intentó asesinar al expresidente, según Cox, quien denunció que detrás de este acto había una planificación del gobierno actual para proscribir y limitar políticamente a Morales. Aseguró que existió una “participación altamente estatal”, con agentes públicos actuando y en coordinación con agentes externos como la DEA, lo que calificó como “terrorismo de Estado”.

Cox explicó que el Estado debe investigar y esclarecer un intento de magnicidio, pero a un año, el proceso judicial ha sido sistemáticamente obstaculizado. Mencionó la falta de informes de las autoridades policiales y militares, el ocultamiento de pruebas y la negativa a facilitar información de operaciones encubiertas. El caso fue cerrado y reabierto varias veces, pero la investigación no avanza debido a bloqueos del gobierno y presiones políticas.

Además, criticó las declaraciones oficiales que intentaron distorsionar los hechos, achacando la responsabilidad al expresidente y sus acompañantes, calificándolas como infamias montadas para encubrir la verdad.

Para el abogado, la falta de acceso a la justicia y la impunidad que impera en este caso refleja una grave violación de derechos humanos y un delito de lesa humanidad, con actores estatales involucrados en la tentativa de asesinato y posible ejecución extrajudicial.

Cox enfatizó que la vigilia en el Trópico de Cochabamba seguirá activa, exigiendo justicia y responsabilización de todos los funcionarios involucrados, incluyendo ministros y autoridades estatales.

Finalmente, advirtió que la lucha continuará y que la presión social debe persistir para que el nuevo gobierno que asuma en diciembre de 2025 asuma con urgencia la investigación y castigo a los responsables.