Destacan recuperación paulatina de la economía

El ejecutivo de la Federación Yungas Chapare, David Veizaga resaltó la gestión de Luis Arce Catacora en estos seis meses de gobierno. Destacó que en este tiempo el primer mandatario logró mejorar la crítica situación económica dejada por el gobierno de facto de Jeanine Áñez y consiguió un crecimiento económico del 4 por ciento.

Otro logro es la lucha frontal que se hace contra el coronavirus con la compra de vacunas que está permitiendo mantener el aparato productivo funcionando, aunque aún no en la capacidad ni el dinamismo que se quiere.

Apoyamos a Luis Arce con lealtad, porque es un gobierno legítimo elegido por el pueblo con más del 55,5 por ciento de los votos.

Veizaga pidió a sectores de la derecha reflexionar, buscar primero la estabilidad política del país para generar desarrollo, no como en Colombia que vive una crisis social y política que perjudica a toda la población.

CRISIS

Como se recordará cuando el presidente Arce Recibió el Gobierno en noviembre del 2020 reveló que la gestión de Áñez dejó al país en una profunda crisis económica, con una caída del 11.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un déficit fiscal de 12.1 por ciento y un déficit de 8.7 por ciento del Tesoro General de la Nación.

“El gobierno transitorio endeudó al país en más de 4.200 millones de dólares, entre deuda interna y externa, destaca principalmente la contracción de deuda con el Banco Central de Bolivia (BCB) por 1.900 millones de dólares aproximadamente y 800 millones a través de subastas públicas de bonos del TGN”.

Las reservas internacionales netas disminuyeron en 881.000.000 de dólares, entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, pues se encuentran en solo 5.578.000.000 de dólares.

Bolivia presentó hasta el segundo trimestre de 2020 la caída más fuerte de la economía de los últimos 40 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *