XVIII Congreso de la COB marcado por baja asistencia y duras críticas a la gestión de Juan Carlos Huarachi

XVIII Congreso de la COB marcado por baja asistencia y duras críticas a la gestión de Juan Carlos Huarachi

07 Oct 2025 Nacional 291 vistas

Cobija 07 octubre 2026 - Delegados  de 89 organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron con  una marcha en la ciudad de Cobija para inaugurar su XVIII congreso que se realizará de 6 al 10 de este mes. Sin embargo, la convocatoria se caracteriza por una notable baja asistencia, lo que ha generado preocupación y críticas desde el interior del movimiento.

Maicol Rojas, secretario general de la federación Chimoré, destacó la escasa presencia en este congreso y cuestionó directamente la dirección actual encabezada por Juan Carlos Huarachi. Rojas recordó el rol que tuvo Huarachi en la gestión 2019, cuando la policía y las Fuerzas Armadas, lideradas por agentes afines a la derecha, presionaron la renuncia del expresidente Evo Morales Ayma durante el golpe de estado cívico-militar.

Según Rojas, desde entonces la COB dejó de representar los intereses de los sectores obreros, campesinos y profesionales para alinearse con intereses extranjeros, particularmente del "imperio norteamericano", y facilitar pactos con la derecha y extrema derecha del país. También criticó la complicidad de Huarachi en la llamada "gestión de facto" de la señora Jeanine Áñez, donde habría pactado para prorrogar su mandato.

En la gestión del actual gobierno de Luis Arce, Rojas acusó a Huarachi de colaborar para silenciar y encubrir actos de corrupción ocurridos en ministerios y en el entorno familiar del presidente David Choquehuanca. Estas denuncias revelan una profunda división y descontento en la COB y evidencian el desgaste político que atraviesa su dirigencia en el congreso que ahora se desarrolla en Pando.

Este congreso será un punto clave para evaluar el rumbo futuro del movimiento sindical más importante de Bolivia, que debe enfrentar la difícil tarea de recuperar la confianza y representatividad entre las bases populares y obreras que han cuestionado la actual dirección.