Transportistas libres anuncian bloqueo de caminos en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas libres anuncian bloqueo de caminos en Cochabamba por escasez de combustible

13 Oct 2025 Nacional 4.4K vistas

Cochabamba, 13 de octubre de 2025 – El Comité Ejecutivo del Transporte Libre del departamento de Cochabamba confirmó, a través de un instructivo a sus bases y  difundido en redes sociales, la realización de un bloqueo de caminos programado para este martes 14 de octubre a partir de las  cero horas de este martes 14 de octubre. La medida surge como respuesta a la creciente escasez de combustible en la región, situación que ha generado largas filas y dificultades para el sector del transporte en las últimas semanas.

Según el comunicado, el bloqueo será llevado a cabo de manera coordinada en cinco puntos estratégicos del departamento, con el objetivo de exigir al Gobierno la regularización en la venta de combustible, tanto en la capital cochabambina como en el Trópico de Cochabamba, donde la situación es especialmente crítica.

Además del problema del abastecimiento de carburantes, el sector del transporte libre incluye dos demandas adicionales:

Rechazo a las multas digitales y el uso obligatorio de fotografías como pruebas en las sanciones de tránsito, argumentando falta de transparencia y garantías para los transportistas.

Fin del monopolio de la aseguradora UNIVIDA en la emisión del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), solicitando que se permita la participación de otras empresas en el mercado.

El instructivo del Comité Ejecutivo convoca a todos los afiliados a participar activamente en las medidas de presión, portando pancartas de protesta en los siguientes puntos:

Trópico de Cochabamba: varios puntos de bloqueo a determinar.

Sector urbano de Cochabamba: marchas y protestas en diferentes zonas de la ciudad.

Valle Alto: bloqueo en el municipio de Tolata.

Valle Bajo: bloqueo en el cruce interdepartamental.

Carretera a Sacaba y Colomi: corte de vías en ambos municipios.

La organización del transporte libre ha señalado que mantendrá la medida hasta obtener respuestas concretas del Gobierno central. Por su parte, se espera que las autoridades emitan en las próximas horas algún pronunciamiento oficial sobre los reclamos presentados.