
13 Oct
Villa Tunari 13 octubre 2025 - En el primer Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA), realizado los días 11 y 12 de octubre en el coliseo y estadio del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Villa Tunari, Trópico de Cochabamba, la delegación argentina representada por Leonor Cruz dio lectura a la resolución de solidaridad con el expresidente Evo Morales.
El documento, respaldado por delegaciones de Ecuador, Brasil, Perú, Chile, México, Argentina, Costa Rica, Honduras, Líbano, África ,Egipto y Túnez y organizaciones sociales bolivianas, denuncia que Bolivia atraviesa un proceso electoral elitista, clasista, ilegítimo y marginador de las mayorías indígenas. Según la resolución, se ha anulado el derecho de los pueblos originarios de elegir y ser elegidos, bajo una trama jurídica y criminal liderada por el actual Gobierno Nacional, magistrados de facto del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), jueces, fiscales y un sector parcializado de la prensa.
La resolución expresa apoyo solidario a Evo Morales, primer presidente del Estado Plurinacional de Bolivia y víctima de proscripción electoral, atribuida al gobierno derechizado de Luis Arce y David Choquehuanca. Rechaza además la traición al proceso de cambio, la destrucción del Estado Plurinacional y la sumisión al imperio colonial y al capitalismo.
Este acto convocó a delegaciones internacionales y organizaciones sociales en un momento que Bolivia define su futuro, bajo la consigna de reivindicar la descolonización y la justicia social.
Villa Tunari, 12 de octubre de 2025.