El Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA) cierran su primer encuentro con un llamado global a la descolonización y solidaridad

El Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA) cierran su primer encuentro con un llamado global a la descolonización y solidaridad

12 Oct 2025 Trópico 806 vistas

Villa Tunari, 12 octubre 2025 I El municipio de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, Bolivia fue sede del primer encuentro del Movimiento Intercontinental Anticolonial (M.I.A)  - RUNASUR, donde se dio lectura a una contundente declaración dirigida a los pueblos del mundo que reivindica la liberación contra el colonialismo occidental y llama a la unidad global.

 

La declaración, leída el 12 de octubre de 2025, destaca la conmemoración del Día de la Descolonización establecido por el Estado Plurinacional de Bolivia como un acto de resistencia frente a 533 años de invasión y genocidio europeo, y denuncia la persistencia del colonialismo moderno que continúa explotando recursos y vidas en diversos continentes.

El pronunciamiento enfatiza la necesidad de forjar alianzas sólidas entre los pueblos del Sur Global para enfrentar el capitalismo imperialista, promover la desmilitarización, defender la soberanía de los territorios y avanzar hacia un orden mundial multipolar, anticolonial y antiimperialista.

Asimismo, la declaración condena las políticas migratorias represivas de los países del Norte, la criminalización del migrante y la militarización global, e invita a luchar por derechos humanos universales, la justicia social y la recuperación de la Madre Tierra, posicionándola como una causa común para la unidad y la lucha.

Finalmente, RUNASUR y el MIA afirman el compromiso de transformar el orden financiero global, promover la educación política basada en el paradigma del vivir bien, y declarar al Trópico de Cochabamba como una región libre y soberana bajo principios anticapitalistas y antiimperialistas, en honor a los mártires de la liberación que han inspirado esta lucha.

Este encuentro deja un mensaje claro: la humanidad debe actuar unida frente a las opresiones históricas y actuales para defender la vida, la dignidad y la justicia desde una perspectiva plurinacional y comunitaria.