Senado conforma comisiones legislativas y genera polémica por designaciones en áreas vinculadas a tierras e indígenas

Senado conforma comisiones legislativas y genera polémica por designaciones en áreas vinculadas a tierras e indígenas

Por: Ramiro Garcia Ochoa 14 Nov 2025 Nacional 797 vistas

La Paz, 14 de noviembre de 2025 .- El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este jueves la conformación de las Comisiones y Comités Legislativos para la gestión 2025-2026, una votación que no pasó desapercibida debido a polémicas designaciones en áreas sensibles como tierra, territorio y derechos indígenas.

Entre las 10 comisiones establecidas, llamó particularmente la atención la elección del empresario agroindustrial y senador por la Alianza Libre, Branko Marinkovic, como presidente de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente. Su designación generó cuestionamientos debido a su historial de conflictos legales vinculados a la tenencia de tierras.

En abril de 2024, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) falló a favor de la familia Marinkovic, otorgándole derecho propietario sobre 34.000 hectáreas en dos predios ubicados en Santa Cruz. Sin embargo, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) sostuvo entonces que la familia solo tiene derecho a 5.654 hectáreas en los predios “Laguna Corazón”, dentro de la reserva forestal de Guarayos, y en Tierras Bajas del Norte, en la Chiquitanía. Según el INRA, las restantes 28.359 hectáreas corresponderían al Estado boliviano por tratarse de tierras fiscales.

Otra designación que genera debate

Asimismo, generó sorpresa la elección del senador José Manuel Ormachea Mendieta (LIBRE) como presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos e Interculturalidad, pese a que ha sido cuestionado en reiteradas ocasiones por posturas y acciones consideradas contrarias a los derechos de los pueblos indígenas.

Con estas designaciones, el Senado inicia su nueva gestión legislativa bajo un ambiente de observación pública, especialmente en áreas vinculadas a tierras, justicia indígena y medio ambiente, temas que históricamente han sido sensibles y de relevancia nacional.