
01 Oct
Tras la finalización de la ronda de grupos de la Fase Nacional, que tuvo la presencia de 24 clubes, se ha definido el camino que tendrán los 16 equipos que clasificaron a las llaves de eliminación con partidos de ida y de vuelta.
Universitario, que jugó en la máxima división del país en tres etapas: 1986-1989, 2006-2018 y 2022, fue el mejor de los 16 clubes que llegaron hasta esta instancia, ya que lo hizo superando la ronda de grupos con puntaje perfecto al imponerse en los seis partidos que disputó en el Grupo E.
La suerte definió que en la ronda de octavos rivalice con otro club de la capital: Fancesa, que fue uno de los mejores terceros al terminar con 7 puntos en el Grupo A.
Ciudad Nueva Santa Cruz, uno de los principales candidatos para lograr el ascenso, terminó primero en el Grupo A con 15 unidades.
Su rival de octavos será Olympic de Cochabamba, que finalizó segundo en el Grupo D con 9 unidades.
Los vencedores de estos cruces se enfrentarán en los cuartos de final y podría darse un duelo entre dos favoritos para ganar el torneo.
Real Potosí, otro club liguero que busca regresar a la máxima categoría tras haber estado desde 1998 hasta 2021, dominó el Grupo C con 11 puntos.
Su contrincante será CD Guadalajara, segundo del B con nueve.
Los otros cruces de octavos son los siguientes: Deportivo Shalon (de Oruro) vs. San Juan FC (Santa Cruz), Nueva Cliza (Cochabamba) vs. Municipal (Tarija), Pucarani (La Paz) vs. Río San Juan Humi (Potosí), Ingenio (La Paz) vs. Tiquipaya FC (Cochabamba) y Torre Fuerte (Santa Cruz) vs. 1 de Mayo (Beni).
Los partidos de ida se disputarán en el fin de semana del 11 de octubre.
El campeón del torneo ascenderá directamente a la División Profesional de 2026, mientras que el subcampeón jugará por el indirecto con el penúltimo clasificado de la máxima categoría del balompié nacional.
Fuente: Visión 360
Genaro Lucas Condori Gonzales