
14 Oct
Santa Cruz 14 octubre 2025 - El Distrito 8 del Plan 3000 en Santa Cruz fue escenario del encuentro del Primer Ampliado Nacional Ordinario de la Confederación de Gremiales de Bolivia, con participación de federaciones de los nueve departamentos, provincias y municipios del país.
Garantía absoluta del derecho a la inamovilidad en los puestos de trabajo en mercados del Estado Plurinacional de Bolivia.
Regularización y reducción de pagos de patentes según estándares nacionales diferenciados por departamento, provincia o municipio.
Jubilación para gremiales con aporte del 80% por patentes y 20% por municipios.
Cierre definitivo de la empresa EMAPA por competencia desleal contra gremiales.
Creación de un banco gremial o cooperativa nacional en beneficio directo del sector gremial.
Implementación de un fondo rotatorio de préstamos con tasa máxima del 5% de interés.
Exigencia de aprobación de la Ley 547-2024-2025 para suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias en créditos de vivienda social y unidades de micro y pequeña empresa.
Seguro para mercaderías ante riesgos de incendios y quemas.
Modificación urgente de los artículos 31 y 32 de la Ley 482 de Autonomías para evitar abusos al sector gremial.
Defensa del tipo de cambio oficial del dólar en 6,96 bolivianos previo al golpe de Estado.
Garantía de suministro y precio justo de carburantes para transporte.
Cierre de puntos de control de la Aduana Nacional en ciudades intermedias, limitando controles a las fronteras.
Libertad inmediata para gremiales detenidos que luchan contra el aumento de precios de la canasta familiar.
Creación de un viceministerio gremial y cumplimiento de funciones de la ASVI sin afectar al sector.
Este conjunto de resoluciones marcará la agenda gremial en Bolivia, defendiendo derechos laborales, económicos y sociales de los comerciantes minoristas en todo el país.