19 Nov
Santa Cruz 18 noviembre 2025 - La creciente del río Piraí y las quebradas en Samaipata provocaron un desastre que afectó gravemente a mil familias y dejó 560 damnificadas, según el Informe de la Dirección de Desarrollo Económico, Productivo, Medio Ambiente y Gestión de Riesgo del Gobierno Autónomo Municipal.
Técnicos municipales inspeccionaron las comunidades de la cuenca alta del Piraí y confirmaron daños severos en viviendas, servicios básicos, cultivos como maíz, papa, maní, hortalizas y legumbres, además de la infraestructura vial. La ingeniera Paola Luna Veizaga firmó el informe que detalla estas pérdidas.
El informe señala que "una población afectada, son 1.000 personas, una población damnificada de 560 familias donde sus viviendas han quedado destruidas por el rebalse de las quebradas y el rio (sic)"?, tras el desborde que causó riadas en Samaipata.

Los daños dañaron 112 hectáreas de producción agrícola y 30 kilómetros de caminos, incluidos tramos de la carretera Santa Cruz–Samaipata y rutas intercomunales. Las comunidades más afectadas son Achiras, Alto Florida, Alto La Yuruma, Bella Victoria, Monteagudo, San Antonio Bermejo, La Coca Sur, La Coca, Palermo, San Juan del Rosario, Vallecito, Chacras, Paredones, La Misca, Bella Vista y otras zonas rurales.
Ante esta gravedad, el informe recomienda al Concejo Municipal declarar el estado de desastre para atender la magnitud de las pérdidas y afectaciones estructurales.
La declaratoria se formalizó tras el evento del 17 de noviembre, que además dejó daños en viviendas, vehículos, caminos y puentes, y la desaparición de dos mujeres.
En Achira, la comunidad amaneció bajo el lodo y escombros, con viviendas sepultadas por la fuerza de la riada. Equipos de rescate y policía intensifican la búsqueda de las desaparecidas, mientras maquinaria pesada despeja accesos bloqueados por piedras, troncos y lodo acumulado.