19 Nov
Cochabamba, 18 de noviembre de 2025 – Aproximadamente 4.000 familias resultaron afectadas por el desborde de ríos, riadas e inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias que azotan la región del Trópico de Cochabamba y municipios aledaños. Así lo informó este martes Ramiro López, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Cochabamba.
López, explicó que, en estos últimos días y tras el evento del lunes, los municipios de Villa Tunari, Pojo, Puerto Villarroel y Totora se encuentran entre las zonas más golpeadas, donde las familias enfrentan daños en sus viviendas y cultivos. En Villa Tunari, el desborde del río 24 inundó más de 400 hogares y afectó alrededor de 1.400 hectáreas de cultivos de banana, yuca, piña, cítricos, arroz y papaya.

Además, en Pojo se registraron riadas que alteraron caminos y dañaron viviendas y cultivos con barro, mientras que un puente sufrió daños estructurales significativos. Totora también reportó afectaciones en su red vial debido a las lluvias persistentes.
La Gobernación ha enviado técnicos y equipos de emergencia para evaluar los daños y levantar información detallada sobre las necesidades de las familias afectadas, en coordinación con los gobiernos municipales. “Estamos trabajando para brindar el apoyo necesario conforme a los datos que se recojan en terreno”, aseguró López.

El compromiso de la Gobernación es coordinar acciones urgentes que permitan mitigar el impacto de esta emergencia climática y facilitar la ayuda directa a los sectores más vulnerables de la región.