Roberto Aguilar : Medidas económicas de Paz Pereira son neoliberales y  benefician a los empresarios afectando al pueblo y al Estado

Roberto Aguilar : Medidas económicas de Paz Pereira son neoliberales y benefician a los empresarios afectando al pueblo y al Estado

Por: Ramiro Garcia Ochoa 25 Nov 2025 Nacional 67 vistas

La Paz, 25 nov. (P&P).- El exrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Roberto Aguilar Gómez, aseguró hoy que las cuatro medidas económicas anunciadas por el Gobierno benefician a los grandes empresas bancarias, empresarios y apoyan a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) que promueven austeridad fiscal y reducción del gasto social en desmedro de los intereses del pueblo en general y a la capacidad fiscalizadora y regulatoria del Estado.

Aguilar Gómez indicó que la reducción del gasto fiscal en un 30% significa un recorte del presupuesto para todas las instituciones públicas, priorizando la disciplina fiscal sobre los derechos sociales debilitando al Estado. Esta medida favorece a empresarios y a organismos como el FMI que promueven precisamente la austeridad fiscal y la reducción del gasto social. Esta iniciativa gubernamental perjudica a la ciudadanía en general, especialmente a los sectores populares porque habrá una menor inversión social.

La anulación del impuesto a las grandes fortunas señala la eliminación el tributo a un grupo de personal que poseen fortunas “muy altas”, significa el incremento de privilegios y el incremento de la desigualdad. Favorece directamente a los grandes empresarios y banqueros del país en tanto que perjudica al Estado y a la sociedad porque se está perdiendo unos ingresos redistributivos.

Con relación a la anulación del impuesto a los juegos manifestó que significa la eliminación del tributo a casinos, loterías y apuestas, favorece a los negocios, pero reduce la capacidad regulatoria del Estado. Favorece a las empresas de entretenimiento y de juego, reduciendo directamente la capacidad regulatoria del Estado.

El exrector aseguró que la anulación del impuesto a las transferencias financieras señala la eliminación del cobro por movimientos bancarios y de capital. Facilita la especulación y la movilidad de capitales sin control. Favorece a los bancos y empresas con alto volumen de transacciones financieras, pero que nuevamente, perjudica al Estado y a la ciudadanía por tener un menor financiamiento público.

Finalmente, con relación a la anulación del impuesto a las promociones empresariales elimina el tributo a campañas de marketing y sorteos, refuerza la lógica mercantil y la desigualdad empresarial beneficiando a las grandes corporaciones y a las cadenas comerciales, perjudicando al Estado y a las pequeñas empresas que pierden competitividad.

Fuente: Agencia de noticias “P&P”.