Pueblo Guaraní mantiene bloqueo en Charagua y rechaza convocatoria a mesa técnica en Santa Cruz

Pueblo Guaraní mantiene bloqueo en Charagua y rechaza convocatoria a mesa técnica en Santa Cruz

07 Oct 2025 Nacional 34 vistas

Charagua, 7 de octubre de 2025 – El pueblo Guaraní continúa con el bloqueo indefinido en el cruce de Pailón-Charagua, exigiendo atención efectiva a 12 demandas planteadas por sus comunidades. En respuesta a la invitación cursada por la Subgobernación de la Provincia Cordillera para participar en una mesa técnica en Santa Cruz de la Sierra, las 13 capitanías del pueblo Guaraní han determinado no asistir, insistiendo en que el gobernador departamental, Luis Fernando Camacho, acuda personalmente al lugar del conflicto.

La convocatoria oficial fue emitida el 5 de octubre de 2025 desde Camiri, mediante una carta firmada por la subgobernadora Verónica Jesús Cabrera. En la misiva, se indica lo siguiente:

“El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz ha convocado públicamente a los representantes de la Nación Guaraní a participar de las reuniones y mesas técnicas para tratar las demandas de las comunidades guaraníes de Santa Cruz, a instalarse el día miércoles 8 de octubre de 2025 a horas 08:30 a.m. en las oficinas del CEA en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”.

La convocatoria señala que será “de forma abierta e inclusiva”, e invita a participar a “las autoridades de las 13 capitanías, y autoridades del nivel comunal, zonal y Departamental de la Nación Guaraní”, para tratar temas productivos, económicos, sociales y de interés común.

Sin embargo, los dirigentes guaraníes han expresado que ya participaron en varias mesas técnicas en el pasado, sin resultados concretos. Consideran que esa vía ya se encuentra agotada y exigen una solución directa y con plazos definidos. Entre las principales demandas destacan el pago pendiente del desayuno escolar desde 2024, al igual que en otros municipios de la provincia Cordillera.

Los líderes de la movilización también denunciaron intentos de la subgobernadora de dividir el movimiento indígena y rechazaron cualquier vinculación política con el MAS-IPSP u otros partidos. “Nuestra lucha es autónoma y responde únicamente a las necesidades de nuestras comunidades”, afirmó uno de los voceros.

El bloqueo continúa de manera indefinida y los dirigentes aseguran que solo será levantado si el gobernador Camacho se presenta en la zona. “Gobernador, no perjudique más a los transportistas y pasajeros. Usted tiene la última palabra. Si hay solución mediante el diálogo, el bloqueo se levantará de inmediato”, finalizó el representante guaraní.