Por una Palestina libre y soberana

Por una Palestina libre y soberana

27 Sep 2025 Internacional 30 vistas

IVIRGARZAMA | 27 de septiembre de 2025 .- En el marco del XIII Congreso Ordinario de la Coordinadora de Mujeres Campesinas de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, las delegadas aprobaron la Resolución N.º 02, en la que condenan con firmeza lo que califican como una limpieza étnica y genocidio en curso contra el pueblo palestino por parte del Estado de Israel, con el respaldo de potencias occidentales.

La resolución, emitida por la Comisión Política del Congreso, se basa en datos proporcionados por autoridades sanitarias y organismos internacionales, que cifran en más de 65.000 las personas muertas en Gaza desde octubre de 2023 hasta septiembre de 2025, incluyendo más de 19.000 niños. Además, se reportan más de 167.000 heridos y al menos 8.700 desaparecidos, muchos de ellos presuntamente sepultados bajo los escombros o detenidos sin información sobre su paradero.

“Las acciones militares israelíes, junto al bloqueo total de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria, configuran un plan sistemático de exterminio y despojo del pueblo palestino”, expresa el documento aprobado por las organizaciones campesinas.

Denuncian complicidad internacional y exigen justicia

Las representantes del trópico boliviano denunciaron ante la comunidad internacional que esta ofensiva militar constituye una limpieza étnica sistemática, que estaría siendo sostenida por la inacción de gobiernos, organismos de derechos humanos e incluso instituciones religiosas, que —afirman— han guardado silencio ante el sufrimiento del pueblo palestino.

El pronunciamiento exige a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y a la Corte Penal Internacional (CPI) acelerar sus investigaciones y juzgar sin dilaciones a los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos en el territorio palestino.

“Protestamos la invasión masiva a Gaza, cuyo propósito es exterminar al pueblo palestino, demoler su tejido social y apropiarse de sus tierras y recursos, en abierta violación del derecho internacional humanitario”, señala uno de los artículos de la resolución.

Llamado global a la acción por Palestina

Las mujeres campesinas del trópico expresaron su solidaridad incondicional con la causa palestina y destacaron el papel de países como Sudáfrica, Argelia, Colombia, Brasil y Cuba, que han promovido sanciones y medidas diplomáticas contra el Estado de Israel.

En ese contexto, hicieron un llamado a los pueblos del mundo y a las organizaciones sociales a movilizarse globalmente, exigir el cese inmediato de la agresión y el reconocimiento del Estado Palestino libre y soberano como paso fundamental hacia la paz y la justicia duradera en Medio Oriente.

“¡Viva el Estado Palestino libre y soberano!”, concluye el pronunciamiento leído en el plenario del Congreso, que reunió a más de 10.000 participantes entre delegadas, dirigentes y autoridades del movimiento social campesino del trópico de Cochabamba.