Once países reconocen a Palestina en las últimas 48 horas; ya son 148 los Estados que lo hacen.

Once países reconocen a Palestina en las últimas 48 horas; ya son 148 los Estados que lo hacen.

23 Sep 2025 Internacional 92 vistas

Noticias ONU .- En solo dos días, once países han reconocido oficialmente al Estado de Palestina, elevando a 148 el número de Estados miembros de la ONU que lo hacen, de un total de 193. Entre los nuevos reconocimientos destacan los de Francia y Reino Unido, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

El reconocimiento se enmarca en la iniciativa de la comunidad internacional de impulsar la llamada “solución de dos Estados”, que plantea la creación de un Estado palestino independiente en Cisjordania y Gaza, con Jerusalén Este como capital, coexistiendo pacíficamente con Israel.

“Pesa sobre nosotros una responsabilidad histórica. Ha llegado el momento. Por eso, y fiel al compromiso histórico de Francia con la paz en Oriente Próximo, declaro que Francia reconoce hoy al Estado de Palestina”, anunció el presidente francés Emmanuel Macron en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Francia, junto con Arabia Saudí, convocó la Conferencia Internacional donde se formalizaron estos reconocimientos.

A la decisión de París se sumaron Bélgica, Luxemburgo, Andorra, San Marino y Malta. Un día antes lo hicieron Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, rompiendo así con la tradición del G7, que hasta ahora no había dado este paso.

El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la ola de reconocimientos y reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso humanitario sin restricciones. “La creación de un Estado para los palestinos es un derecho, no una recompensa”, subrayó.

Durante la Conferencia, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, advirtió que “el pueblo palestino está siendo aniquilado” y pidió detener la violencia: “En nombre de la razón, del derecho internacional y de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza”, afirmó.

Por su parte, el presidente palestino Mahmoud Abbas intervino de forma virtual, ya que EE. UU. no le concedió visa. Abbas aseguró que “Hamas no tendrá un papel en un futuro gobierno palestino” y llamó al pueblo israelí a buscar la paz: “Nuestro futuro y el de ustedes reside en la paz. Ya basta de dolor. Que cese el derramamiento de sangre”.

El líder palestino recordó que la Autoridad Palestina ya reconoció el derecho de Israel a existir en 1988 y 1993, y reiteró su rechazo a la doctrina del “Gran Israel”, a la que calificó de amenaza para la paz mundial.

La Conferencia también aprobó la Declaración de Nueva York, que exige un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamas y su exclusión del gobierno de Gaza, en favor de la Autoridad Palestina.

El encuentro internacional ocurre en un contexto de escalada de violencia que ha dejado, desde los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, más de 65.000 palestinos muertos –en su mayoría mujeres y niños– y gran parte de la Franja de Gaza en ruinas. La semana pasada, una comisión de la ONU calificó los hechos como “genocidio”, acusación que Israel rechaza categóricamente.