Más de 10 mil personas participan en el XIII Congreso de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba

Más de 10 mil personas participan en el XIII Congreso de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba

27 Sep 2025 Trópico 49 vistas

IVIRGARZAMA | 27 de septiembre de 2025 .- Con una multitudinaria marcha y fuertes pronunciamientos políticos, se inauguró este viernes el XIII Congreso de la Coordinadora de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba, que reúne a más de 10 mil delegadas y delegados provenientes de las seis federaciones del trópico y de diversas organizaciones sociales del país.

La jornada comenzó con una marcha masiva que partió desde la plaza principal de Ivirgarzama y recorrió aproximadamente 10 cuadras hasta el coliseo municipal, donde se desarrolló el acto de apertura. El congreso inició oficialmente alrededor de las 10:00 de la mañana, como estaba programado, en un ambiente de efervescencia social y política.

Durante el acto inaugural, las intervenciones estuvieron marcadas por duras críticas al gobierno del presidente Luis Arce Catacora, al que se acusó de “traicionar a las organizaciones sociales”. Las y los oradores advirtieron sobre posibles intentos de represión militar o policial y llamaron a fortalecer la resistencia y la unidad del movimiento popular frente a lo que consideran una ofensiva del “nuevo gobierno de derecha” que se estaría gestando.

El congreso cuenta con la participación del expresidente Evo Morales Ayma, principal líder del movimiento cocalero; el senador Leonardo Loza; el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba; alcaldes de los cinco municipios del trópico; y representantes nacionales de organizaciones como la CSUTCB, Bartolina Sisa, los Interculturales y las seis federaciones del trópico.

Los discursos también incluyeron un rechazo a la injerencia extranjera, en particular del gobierno de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional. Además, se pronunciaron en contra de la intervención militar en Venezuela y condenaron el genocidio en la Franja de Gaza.

Tras el acto de apertura, se procedió a la elección del presidium del Congreso, resultando elegida como presidenta María Eugenia Ledezma, exejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas del Trópico, quien estará acompañada por una directiva conformada por representantes de las distintas federaciones.

El Congreso fue declarado por tiempo y materia, y de inmediato se conformaron ocho comisiones de trabajo: Orgánica, Política, Económica, Coca, Social, Educación-Salud-Deportes, Tierra y Territorio, e Historia y Archivos. Las comisiones trabajaron durante toda la noche y hasta el momento ya han presentado sus conclusiones cinco de ellas ante el plenario.

Se espera que el Congreso concluya la tarde de este sábado con la aprobación de las resoluciones principales y la conformación del nuevo directorio de la Coordinadora de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba.