
22 Oct
Lauca Eñe, 22 de octubre de 2025 — En una reciente entrevista con la agencia internacional EFE, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, volvió a deslindar responsabilidades por la crítica situación del país, esta vez señalando que su gestión fue víctima de ataques constantes del expresidente Evo Morales.
Arce, quien llegó al poder de la mano del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), afirmó que el presidente electo Rodrigo Paz será un blanco fácil de Evo Morales, insinuando que el líder cocalero estaría detrás de un nuevo plan de desestabilización. Estas declaraciones surgen en medio de una profunda crisis política y económica que atraviesa Bolivia.
Para muchos sectores, estas afirmaciones son parte del ya conocido estilo del mandatario de evitar asumir errores y buscar culpables externos. Durante su gestión, Arce ha responsabilizado a diversos actores por los problemas nacionales: desde empresarios del oriente, a quienes tildó de “cambitas”, hasta comerciantes y, de forma constante, al propio Evo Morales, especialmente cuando estallaron protestas por la escasez de dólares, combustibles y el incremento de precios de productos básicos.
Cabe recordar que desde el año 2022, Evo Morales advirtió públicamente sobre denuncias de corrupción que involucraban a funcionarios cercanos al presidente, incluyendo a sus propios hijos. Sin embargo, Arce minimizó estas denuncias y no emprendió acciones claras para combatir la corrupción interna.
El presidente incluso ha sugerido en esta entrevista que Morales habría llegado a un acuerdo con Rodrigo Paz para provocar una nueva elección, sin reconocer que él mismo, según diversas denuncias, habría pactado con Jorge "Tuto" Quiroga para obtener respaldo electoral, incluyendo la presunta instrucción a funcionarios públicos para votar por Quiroga.
Uno de los hechos más graves ocurridos durante la gestión de Arce fue el intento de magnicidio contra Evo Morales el 27 de octubre de 2024. De acuerdo con informes extraoficiales, un grupo armado intentó acorralar y disparar al exmandatario en una carretera del trópico cochabambino. Aunque no lograron su objetivo, los sicarios habrían escapado utilizando helicópteros de la Fuerza Aérea Boliviana y recursos estatales, como predios militares y el aeropuerto de Chimoré, generando serias dudas sobre la implicación de estructuras del gobierno en este atentado.
Bolivia enfrenta actualmente su peor crisis económica en décadas. La escasez de dólares y combustibles persiste, la inflación golpea con fuerza a las familias, y el gobierno de Arce no logró generar recursos propios, optando por préstamos internacionales.
Diputado Héctor Arce, señala más denuncias de la mala gestión del presidente Luis Arce.
Señalo que hay más de 13 mil millones de dólares, más de 91 mil millones de bolivianos en préstamos de entidades externas.
Informo que la asamblea ha aprobado más de 54 préstamos externos.
Por estas razones, dijo, el gobierno de Luis Arce es el único responsable de su mala gestión, mala administración y muchos actos de corrupción durante su gestión que llega al final, dejando al país en una aguda crisis económica.
Con un país sumido en incertidumbre, las declaraciones del presidente Arce parecen más orientadas a buscar culpables que a ofrecer soluciones reales, en un escenario donde la población exige transparencia, responsabilidad y un cambio urgente en la conducción del Estado.
Foto: EFE