
07 Oct
Lauca Eñe, 7 de octubre de 2025 — El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, se pronunció este martes a través de su cuenta oficial en la red social X, expresando su preocupación ante lo que calificó como una "desvirtuación" del proceso de industrialización iniciado durante su gobierno, y criticó al actual presidente por apropiarse de gestiones previas sin reconocer su origen ni el trabajo colectivo que las impulsó.
“¿Por qué el presidente falta a la verdad y desvirtúa el sentido de la industrialización, que no es competir con privados, sino garantizar recursos para el Estado y el pueblo?”, cuestionó Morales, en referencia a recientes declaraciones del Ejecutivo sobre proyectos estratégicos como la planta siderúrgica del Mutún, el pozo Mayaya X1 y la industrialización del litio.
Morales recordó que la planta siderúrgica del Mutún, con una inversión de 450 millones de dólares en Santa Cruz, fue gestionada e iniciada bajo su administración. Señaló que su conclusión era una obligación con el país, no un logro individual, como habría sido presentado por el actual Gobierno.
En relación al pozo Mayaya X1, destacó que su anuncio tuvo lugar en julio de 2019, durante su mandato, como parte de un plan para incorporar al departamento de La Paz como productor de hidrocarburos. Sin embargo, lamentó que en 2024 se haya intentado, según sus palabras, "engañar al pueblo", presentando la iniciativa como nueva en lugar de reconocer la continuidad de una política pública ya iniciada.
Respecto al litio, Morales denunció el abandono de un proceso de industrialización integral que contemplaba la producción de materiales catódicos y baterías, con plantas piloto y tecnología en funcionamiento. Indicó que el objetivo era alcanzar una producción de 100 mil toneladas anuales para 2025, pero afirmó que "hoy no tenemos nada de aquello".
El exmandatario concluyó su mensaje instando a defender la verdad histórica y el proceso de industrialización que, según afirma, fue construido con el esfuerzo y sacrificio del pueblo boliviano.
Algunas capturas de prensa en las que Lucho Arce señala que son proyectos suyos, a proyectos iniciados por el gobierno de Evo Morales.