Exmagistrados autoprorrogados del TCP buscan anular mandamientos de aprehensión mediante Acción de Libertad, acuden a una sala constitucional en Beni.

Exmagistrados autoprorrogados del TCP buscan anular mandamientos de aprehensión mediante Acción de Libertad, acuden a una sala constitucional en Beni.

Por: Ramiro Garcia Ochoa 26 Nov 2025 Nacional 846 vistas

Trinidad 26 de noviembre de 2026 .- Los exmagistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), actualmente cesados de sus funciones, presentaron una Acción de Libertad ante la Sala Constitucional de turno del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, con el objetivo de dejar sin efecto los mandamientos de aprehensión emitidos en su contra.

La acción fue interpuesta por el abogado Alex Armando Mejía Suárez, quien actúa sin mandato expreso en representación de Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Iván Espada Navia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo e Isidora Jiménez Castro.

Según el documento presentado, los accionantes fueron objeto de órdenes de aprehensión emitidas por Rodrigo Aldo Vedia Espinoza, juez Público Mixto Civil y Comercial de Familia e Instrucción Penal Primero de La Guardia (Santa Cruz), dentro de una Acción Popular, pese a que —afirman— no fueron notificados formalmente. También se menciona la posible activación de una alerta migratoria en su contra.

La Acción de Libertad invoca los artículos 125 y 126 de la Constitución Política del Estado, así como los artículos 46 y siguientes del Código Procesal Constitucional, que protegen los derechos a la vida, integridad física, libertad personal y libertad de circulación frente a actos considerados ilegales o arbitrarios.

El recurso sostiene que la emisión de mandamientos de aprehensión dentro de una Acción Popular constituye un acto ilegal, al exceder las competencias del juez de garantías. Califica la medida como una forma de persecución indebida y como una vulneración directa a los derechos fundamentales de los exmagistrados.

La petición solicita con carácter urgente que se anulen los mandamientos de aprehensión, se deje sin efecto cualquier actuación relacionada con una alerta migratoria y se restituyan de manera inmediata sus derechos fundamentales.