13 Nov
Lauca Eñe, 10 de noviembre de 2025 .- El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, reivindicó los resultados económicos alcanzados durante su gobierno y desmintió las afirmaciones sobre una supuesta pérdida de 60.000 millones de dólares en el sector de los hidrocarburos.

“La campaña puede construirse con retórica, pero gobernar requiere la responsabilidad que otorga la verdad”, expresó Morales, subrayando que los datos que circulan sobre un supuesto mal manejo de los recursos naturales “son falsos” y que no es posible equiparar los resultados de su administración con los de la actual gestión gubernamental.
El exmandatario recordó que los gobiernos neoliberales, incluidos los de la familia Paz, dejaron a Bolivia con un Producto Interno Bruto (PIB) de 9.500 millones de dólares, mientras que durante su gestión esa cifra se multiplicó por más de cuatro, alcanzando casi 42.000 millones de dólares.
Asimismo, destacó que la renta petrolera entre 1985 y 2005 fue de 4.588 millones de dólares, pero gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, entre 2006 y 2019 se generaron 39.321 millones de dólares. “Sin la nacionalización, la renta apenas habría llegado a 25.957 millones”, precisó.
Morales también enfatizó que el 40% de la renta petrolera se concentró en municipios y gobernaciones, triplicando las transferencias durante su gestión. Además, la inversión pública pasó de 629 millones de dólares en 2005 a 4.458 millones en 2018, fortaleciendo el desarrollo regional y social.
Finalmente, el líder del MAS llamó a dejar de lado los enfrentamientos internos y apostar por la verdad y la unidad. “Este momento político exige terminar con los enfrentamientos innecesarios y hablar con honestidad. Estamos dispuestos a contribuir a la solución de la crisis económica y a defender nuestra gestión, porque con aciertos y errores, siempre pusimos al pueblo boliviano y a la Patria en el centro de nuestras decisiones”, concluyó.