
08 Oct
La Paz, 6 de octubre de 2025 — El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, presentó públicamente cheques del intervenido Banco Fassil supuestamente emitidos a nombre de Juan Pablo Velasco, actual candidato a la vicepresidencia por el frente Democracia y Libertad (Libre).
Según Lara, Velasco habría sido beneficiario de estos pagos por concepto de tenencia de acciones en la entidad financiera. “Velasco tenía 7.000 acciones en el Banco Fassil y recibía cheques de forma periódica”, aseguró el candidato del PDC en una declaración ante medios de comunicación.
En respuesta, Velasco negó tajantemente cualquier vínculo con la entidad bancaria, que fue intervenida y liquidada en 2023 por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), tras conocerse múltiples irregularidades en su administración. “Nunca he tenido participación accionaria ni he recibido beneficios del Banco Fassil”, afirmó.
Cabe recordar que el Banco Fassil fue propiedad del padre de Velasco, quien enfrentó un proceso judicial por el colapso de la entidad y fue condenado a tres años de prisión. No obstante, la pena fue conmutada por trabajos comunitarios, como permite la legislación boliviana para ciertos delitos.
La denuncia se produce en plena campaña electoral, generando controversia y llamados a esclarecer cualquier posible conflicto de interés entre candidatos y entidades financieras involucradas en escándalos que afectaron a miles de ahorristas y jubilados en el país.