Educadores chilenos exigen fin de la precariedad educativa y llaman a la liberación en RUNASUR - MIA

Educadores chilenos exigen fin de la precariedad educativa y llaman a la liberación en RUNASUR - MIA

11 Oct 2025 Trópico 480 vistas

Villa Tunari 11 octubre 2025 I En el Primer Gran Encuentro del Movimiento Intercontinental Anticolonialista + RUNASUR, la Federación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación Pública  de Chile denunció la grave crisis de la educación pública en su país, donde solo cerca del 30% es pública y continúa en declive, afectada por despidos masivos y políticas económicas neoliberales. Señalaron que el presidente Gabriel Boric incumplió su promesa de un nuevo sistema de financiamiento para la educación pública.

Los representantes educativos destacaron la importancia de crear redes de educadores críticos, producir sus propios textos de estudio y promover la pedagogía crítica, con iniciativas como diplomados con la Universidad de Playa Ancha. Rechazaron la persecución a docentes por actos de memoria y exigieron justicia para Julia Chuñir y libertad para los presos políticos mapuches.

Llamaron a reemplazar el modelo educativo colonial, autoritario y adultocentrista por uno comunitario, democrático y despatriarcalizado, que fomente la liberación real de los pueblos. Con un compromiso ético, los trabajadores de la educación apostaron por un proyecto emancipatorio que sea la base para la verdadera transformación social y popular.