
10 Oct
Trópico 10 octubre 2025 - Cirilo Valda, coordinador de posgrado y docente jubilado de la Universidad Pedagógica, propone transformar el concepto tradicional de universidad para dar paso a la creación de pluriversidades, que integren saberes diversos y ancestrales, rechazando el racismo y la discriminación en la educación.
Valda, explica que la universidad convencional está basada en un único saber, el "universal" occidental, que excluye saberes como la acupuntura china, la medicina tradicional de comunidades originarias y otras formas de enseñanza propias de los pueblos originarios. En contraste, la pluriversidad reconoce y valora los conocimientos de los Quechua, Aymaras, guaraníes y demás pueblos hermanos.
Esta propuesta será uno de los temas centrales en el Primer Encuentro del Movimiento Intercontinental Anticolonialista (MIA), que se realizará el 11 y 12 de octubre en Villa Tunari, Cochabamba, donde se debatirá la importancia de construir redes educativas inclusivas para fomentar una educación plural y descolonizadora.