26 Nov
La Paz 21 noviembre 2025 - Micro y pequeños empresarios, transportistas y gremiales de Bolivia convocan a ampliado de emergencia para defender la Ley de Diferimiento de Créditos, que quedó paralizada tras una impugnación presentada por la banca ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
La ley, promulgada el 5 de noviembre por el entonces presidente Luis Arce, buscaba aliviar la presión financiera sobre familias de bajos recursos y pequeños emprendedores, suspendiendo automáticamente el pago de cuotas de créditos por seis meses, incluyendo capital, intereses, seguros y comisiones. Sin embargo, la banca objetó que el procedimiento de aprobación no fue regular, generando este conflicto legal.
Los dirigentes, encabezados por Helen Riveros, presidenta de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), anunciaron una reunión para este sábado con la participación de diferentes sectores para definir acciones.
Además, lanzaron un ultimátum al TCP para que emita un pronunciamiento hasta el viernes, advirtiendo con movilizaciones nacionales de no estar conforme con la decisión. Las organizaciones buscan garantizar que la ley se cumpla y proteger a los prestatarios de posibles embargos, remates y ejecuciones judiciales que afectarían a más de un millón de bolivianos beneficiados.