En una entrevista con con Alfredo Serrano Mancilla, en La Pizarra por Radio 10, afirmó que “los consensos que articularon los proyectos conservadores en los años ochenta se debilitaron en el pensamiento y las expectativas de las personas” y “ya no despiertan entusiasmo, no se muestran con un optimismo histórico de ganar el futuro“.
A raíz de ese motivo, según el exvice, “la derecha se endurece, se contrae y comienza a perder el entusiasmo de seguir ganando democráticamente y cree que ahora hay que disciplinar a los díscolos y se han salido del consenso“.
“Esta derecha no aprendió y no se recupera de la pérdida de la legitimidad que tuvo años atrás y se atrincheró en un viejo discurso, lo único nuevo que está introduciendo es un tono cada vez más autoritario”, remarcó nuevamente Linera.
Asimismo se refirió a la situación de la Argentina y su mayor problema: la inflación. En sintonía declaró que “te disuelve las relaciones sociales, te licúa la lealtad” y advirtió que “hay que abordarla de una manera fuerte, de shock”.
“Yo planteé tiempo atrás de manera discreta y humilde que la manera de abordar la inflación no puede ser gradual, porque el daño emocional, emotivo y diario es muy fuerte. Desde un punto de vista progresista pero de shock, para darle a las personas la certidumbre de que en 6 meses, un año vas a tener cierta cantidad de inflación”, agregó.
En esa línea concluyó: “Estamos yendo a una lucha electoral en enorme desventaja si no se hace esto. Después de 3 años la gente no relaciona que es un problema que se arrastra del gobierno anterior”.
Vía: C5N y La Pizarra