29 Oct
La Paz, Bolivia. – A un año del atentado contra el expresidente Evo Morales Ayma, líderes políticos, intelectuales y organizaciones de distintos países de América Latina y Europa emitieron un pronunciamiento conjunto en el que denuncian la impunidad y falta de investigación sobre los hechos ocurridos el 27 de octubre de 2024.

De acuerdo con el documento, aquel día miembros de la Policía Boliviana ejecutaron un operativo violento y desproporcionado contra la caravana del exmandatario, hecho que es calificado como un “intento de asesinato” debido a los múltiples impactos de bala recibidos por los vehículos, uno de los cuales dejó herido de gravedad a un conductor.
El pronunciamiento señala que, pese a que el entonces ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reconoció la realización del operativo, no se ha iniciado una investigación seria, imparcial y efectiva que permita identificar a los responsables materiales e intelectuales. “La respuesta del Estado ha sido la omisión y el encubrimiento, garantizando la más absoluta impunidad”, afirma el texto.
Asimismo, las y los firmantes advierten que el ataque contra Evo Morales no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia continental de persecución y violencia política dirigida a silenciar a líderes populares y defensores de la soberanía en la región. El pronunciamiento hace referencia a casos similares, como el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner en Argentina.
Entre las más de cien firmas que respaldan el documento destacan personalidades como el expresidente Rafael Correa (Ecuador), el senador Óscar Parrilli (Argentina), la eurodiputada Irene Montero (España), el politólogo Pablo Iglesias (España), y diversas figuras políticas y sociales de Bolivia, México, Perú, Chile, Paraguay, Venezuela y otros países.
El comunicado finaliza exigiendo una investigación independiente e imparcial, con supervisión internacional, para sancionar a los autores intelectuales y materiales del atentado y poner fin a la impunidad.