Persisten las tensiones: Colectivos y gremios mantienen paro nacional del 15 de octubre pese al cambio de mando

Persisten las tensiones: Colectivos y gremios mantienen paro nacional del 15 de octubre pese al cambio de mando

10 Oct 2025 Internacional 167 vistas

Ciudadanos, transportistas, gremios sindicales y, en su mayoría, colectivos juveniles mantienen su convocatoria al paro nacional del 15 de octubre, en rechazo al Congreso, la crisis política y el aumento de la criminalidad.

Pese al reciente cambio de mando —con José Jerí Oré asumiendo la Presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte—, diversos sectores sociales aseguran que la movilización se realizará con más fuerza, al considerar que el relevo presidencial no representa un cambio real, sino una “maniobra política del Congreso para perpetuarse en el poder”.

De acuerdo con fuentes de organizaciones sociales, la población percibe que el nuevo gobierno es una continuidad del mismo sistema que ha profundizado la corrupción, la ineficiencia estatal y los pactos entre partidos.

“El problema no era solo Boluarte. El problema es el sistema que sostiene al Congreso y a los mismos partidos que han hecho del Estado su botín”, afirmaron dirigentes ciudadanos consultados.

El malestar social sigue latente en varias regiones del país, donde la ciudadanía identifica al Legislativo como principal responsable de la crisis nacional, de la inestabilidad política y del incremento de la inseguridad.

Analistas y líderes sociales advierten que las recientes leyes aprobadas por el Congreso han favorecido la impunidad y los intereses privados, alimentando una creciente desconfianza en las instituciones del Estado.

José Jerí Oré enfrenta, desde su primer día en el cargo, un escenario de deslegitimación política y de profunda desconfianza ciudadana. Aunque ha hecho llamados a la calma y la unidad, en las calles predomina la percepción de que su gobierno responde a los intereses del Parlamento y no a un verdadero mandato popular.

En este contexto, el paro nacional del 15 de octubre se perfila como una jornada decisiva de expresión social, donde diversos sectores buscarán visibilizar el hartazgo ciudadano frente a lo que consideran la continuidad de un modelo político agotado, marcado por la corrupción, la desigualdad y el desgobierno.

Mientras tanto, el Congreso permanece en el centro de la tormenta política, señalado por amplios sectores como el símbolo de la decadencia institucional y del divorcio entre el poder y el pueblo.