
14 Oct
LA Paz 14 octubre 2025 - Pedro Quispe, ejecutivo del Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Pesado, denuncia sobre la escasez de combustibles en el país, que ha llevado a una paralización casi total del sector. Según Quispe, tras un año y medio de crisis, solo un 20% de las unidades de transporte pesado están operando actualmente, mientras que la importación de combustibles ha caído drásticamente.
El dirigente aclaró que en los principales puertos fronterizos como Arica, Iquique, Antofagasta, Mollendo y Lima, gran cantidad de camiones bolivianos están varados sin poder cargar combustible, situación que afecta a unidades también en Argentina, Paraguay y Chile. “Hoy no hay gasolina, los intermediarios robaron el dinero destinado a la compra y no hay dólares para traer más”, afirmó.
Quispe afirmó que esta crisis ha cobrado vidas: choferes murieron esperando combustible en Paraguay y denunció la falta de respuestas por parte de las autoridades. Ante las promesas de candidatos presidenciales que aseguran solucionar el problema de combustible al iniciar sus mandatos, Quispe expresó escepticismo por la falta de planes claros y detallados, advirtiendo que la crisis seguirá sin soluciones efectivas. “Estamos paralizados, muriéndonos de hambre. Esta semana será peor aún”, concluyó.
La situación genera alarma en sectores productivos y ciudadanos que dependen del transporte pesado para su abastecimiento diario, poniendo en riesgo la economía del país