
13 Oct
Villa Tunari 11 octubre 2025 - En la inauguración del primer Encuentro Internacional del Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA), que se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del coliseo municipal de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, Bolivia, Michel Humaña, representante de la Central Continental de Trabajadores y Trabajadoras de Educación de Chile, calificó a esta región como "territorio antiimperialista y la base fundamental de la lucha por la descolonización".
Humaña, destacó que desde este territorio comienza la segunda independencia de nuestra América, subrayando el papel estratégico del trópico de Cochabamba en los procesos sociales y políticos que buscan romper con las estructuras coloniales y neoliberales que aún persisten en America Latina y el mundo.
Este pronunciamiento cobra especial relevancia en el marco del MIA, encuentro internacional que une movimientos sociales de diversos continentes para fortalecer la resistencia y la articulación anticolonial desde una perspectiva global. La actividad refuerza la importancia del trópico de Cochabamba como epicentro de la lucha por la soberanía, justicia social y autodeterminación de los pueblos.