
02 Oct
Israel- Gaza, 02 octubre, 2025 - El expresidente de Bolivia, Evo Morales, cuestionó enérgicamente las acciones del Ejército israelí, que interceptó y asaltó ilegalmente varios barcos de la Flotilla Global Sumud mientras se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria vital. Morales calificó esta agresión como un nuevo crimen internacional perpetrado por el gobierno de Netanyahu y llamó a los pueblos del mundo a tomar las calles para exigir a los gobiernos compromisos claros en defensa del pueblo palestino y la liberación de los detenidos.
La operación militar israelí tuvo lugar en aguas internacionales del Mediterráneo oriental, donde fueron interceptadas 13 embarcaciones de la flotilla. Durante el asalto, las fuerzas israelíes detuvieron y trasladaron a 58 personas de diversas nacionalidades: 25 españolas, 9 turcas, 7 brasileñas, 4 francesas, 3 alemanas, 3 británicas, 2 colombianas y 5 estadounidenses.
La Flotilla Global Sumud transportaba suministros esenciales para la población de Gaza, incluyendo leche en polvo para bebés, un símbolo del sufrimiento provocada por el bloqueo que mantiene a la población palestina bajo condiciones extremas de hambre y crisis humanitaria. A pesar de estos hechos, la flotilla informó que 30 barcos continúan navegando y se encuentran a 46 millas náuticas de la costa, determinados a cumplir su misión de romper el cerco.
Diversas organizaciones sociales, sindicatos y gobiernos expresaron su apoyo a la seguridad de las personas a bordo y rechazaron fuertemente el acto de violencia israelí, que ha provocado protestas masivas a nivel mundial. La comunidad internacional ha condenado la violación de los derechos humanos y el derecho internacional marítimo en este episodio.
Los organizadores de la flotilla ratificaron su compromiso: «Las intercepciones ilegales de Israel no nos disuadirán. Continuamos con nuestra misión para romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario».
Este incidente reafirma la grave crisis humanitaria en Gaza y la urgencia de una respuesta global coordinada para proteger vidas y restablecer el envío de ayuda vital para la población palestina.