Innovación solar impulsa la primera circunnavegación científica integral del lago Titicaca para evaluar la calidad del agua

Innovación solar impulsa la primera circunnavegación científica integral del lago Titicaca para evaluar la calidad del agua

06 Oct 2025 Nacional 278 vistas

La Paz 06 octubre 2025 - La Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), en alianza con la Fundación PlanetSolar de Suiza y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (Senamhi), inició una expedición científica inédita que busca evaluar la calidad del agua en las zonas costeras del lago Titicaca, el más alto y navegable del mundo.

Del 30 de septiembre al 16 de octubre de 2025, el barco científico solar MS PlanetSolar II recorrerá más de 800 kilómetros del litoral del lago en un sentido horario, con partida y regreso desde el puerto de la ciudad de Puno, Perú, marcando un hito en la investigación ambiental binacional.

Este navío, donado por la Fundación PlanetSolar, representa la primera embarcación con energía renovable dedicada a la ciencia en el Titicaca, lo que permitirá a la ALT fortalecer sus capacidades para la protección y monitoreo ambiental sostenible de este ecosistema vital.

Juan José Ocola, presidente ejecutivo de la ALT, resaltó que la misión central de la circunnavegación es evaluar el estado de la calidad del agua, aplicando un enfoque limnológico específico para entender los procesos de eutrofización que afectan al lago.

Durante la travesía se efectuarán perfiles verticales de la columna de agua en 39 puntos estratégicos, además de otros sitios que se identificarán en el recorrido, abriendo una nueva era de cooperación internacional basada en ciencia e innovación para la gestión responsable del Titicaca.