13 Nov
La Paz 8 noviembre 2025 - La concejal Wilma Alanoca y Juana Machicado, dirigente de Mujeres Bartolina Sisa y representante del Instrumento Político Evo Pueblo, expresaron su enérgico rechazo al retiro de la Wiphala del Palacio Quemado. Consideran esta acción como un agravio directo al movimiento indígena, campesino y popular de Bolivia.

Ambas dirigentes afirmaron que la Wiphala es un símbolo sagrado que representa la lucha histórica de las 36 naciones originarias del país. Señalaron que la decisión tomada por el gobierno de Rodrigo Paz Pereira refleja una postura claramente de ultraderecha, cuyo objetivo es borrar la identidad cultural boliviana.
Recordaron también que durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez la Wiphala fue objeto de ataques similares, incluso quemada, lo que generó una masiva movilización popular. Además, denunciaron que Paz Pereira jamás anunció durante su campaña electoral la intención de desmantelar el Estado Plurinacional ni de atacar los símbolos de resistencia y memoria del pueblo boliviano, calificando esto como un engaño a la ciudadanía.
“Quieren borrarnos como pueblos originarios, pero nuestra identidad permanecerá más viva que nunca”, concluyeron, reafirmando su compromiso con la defensa de los símbolos ancestrales y la diversidad cultural de Bolivia.