
02 Oct
La Paz, Bolivia. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó este lunes que el Gobierno ha iniciado una auditoría interna y ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público, en el marco de la investigación por la presunta compra irregular de un lote de arroz en mal estado.
“Se está llevando a cabo una auditoría y ya se han activado las instancias judiciales correspondientes”, declaró Mamani en contacto con los medios de comunicación. La autoridad subrayó que el proceso se desarrolla con la rigurosidad que exige la administración de recursos públicos.
Sin entrar en mayores detalles, para no entorpecer las investigaciones en curso, Mamani explicó que el caso avanza en dos frentes: uno administrativo y otro judicial.
La controversia se desató en julio, cuando la directora ejecutiva de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, denunció que un lote de arroz importado desde Argentina no cumplía con los estándares mínimos de calidad exigidos, por lo que no era apto para el consumo humano ni para su distribución en programas estatales de abastecimiento. La operación representó un desembolso de 63 millones de bolivianos.
Desde entonces, el cargamento permanece almacenado en depósitos estatales, mientras se determina la responsabilidad de los involucrados y se define el destino final del producto.
“Estamos hablando de recursos del Estado, y por eso se debe garantizar una investigación completa, objetiva y transparente”, enfatizó Mamani.
Actualmente, el arroz continúa bajo custodia estatal, a la espera de los resultados de la auditoría interna y del avance del proceso investigativo en el Ministerio Público.