26 Nov
La Paz 25 de noviembre de 2025 .- El expresidente Evo Morales, junto a representantes de las organizaciones del Trópico de Cochabamba, presentó este martes una carta dirigida al presidente Rodrigo Paz, en la que formalizan un pliego petitorio y solicitan una reunión de coordinación y trabajo con el Gobierno.
La presidenta de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico, Wilma Colque, y el presidente de la Mancomunidad del Trópico de Cochabamba, Limbert Cossio, entregaron el pliego petitorio en ventanilla única de Casa Grande.
“Somos la región que más produce, que más divisas le da al país con la producción y exportación de piña, banano, palmito y otros productos”, afirmó Cossio, también alcalde municipal de Puerto Villarroel y presidente de la mancomunidad.
Por su parte, Colque señaló que el documento presentado recoge las demandas de todos los sectores productivos del Trópico y reiteró la solicitud de una reunión con el presidente Rodrigo Paz, la cual esperan que se realice en la región. “Hay importantes preocupaciones, como la atención en educación y salud. Cada año se incrementan entre 4.000 y 5.000 estudiantes en los cinco municipios, por lo tanto se requiere mayor infraestructura. En materia de salud, se pide la reposición de ítems que fueron retirados por el gobierno de Luis Arce Catacora”, explicó.
Asimismo, indicó que el tema de la coca es otro asunto prioritario que debe ser abordado en la futura reunión.
La representante de mujeres del Trópico, Vilma Colque, complementó que Morales permanece en la región por motivos de seguridad, pero otros dirigentes están dispuestos a asistir a una convocatoria oficial. Añadió que aguardarán dos semanas una respuesta del Ejecutivo y, de no haberla, solicitarán una reunión con el vicepresidente Edmand Lara.
Las organizaciones del Trópico remarcaron la importancia de abrir espacios de diálogo institucional para atender las demandas urgentes y fortalecer la coordinación con el Gobierno central.