
20 Oct
Lauca Eñe, 20 de octubre de 2025.— El expresidente Evo Morales Ayma exhortó al recientemente electo presidente Rodrigo Paz Pereira a no realizar modificaciones a la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobada durante su gestión en 2009 tras un proceso constituyente con amplia participación social.
“¿Qué es el Estado Plurinacional? Es la unidad en la diversidad. El pueblo indígena está reconocido en las 36 nacionalidades, por eso se siente representado e integrado en el país”, señaló Morales, al recordar el carácter inclusivo de la Carta Magna.
El exmandatario también instó a los sectores políticos a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral, destacando que “el ganador, ante todo, debe respetar el Estado Plurinacional, que es el Estado del movimiento indígena”.
Durante su intervención en conferencia de prensa, Morales recordó que la Constitución fue el resultado de una Asamblea Constituyente en la que participaron representantes de todos los sectores sociales del país, consolidando así un modelo de Estado basado en la participación y la diversidad cultural.
Por otro lado, Morales pidió al nuevo gobierno mantener los programas sociales, como los bonos instaurados durante su gestión, y recomendó no acudir a créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El pueblo necesita estabilidad, soberanía y continuidad en las políticas sociales que han beneficiado a millones de bolivianos”, afirmó el exmandatario.
Finalmente, Morales instó al presidente electo a enfocar sus esfuerzos en resolver la crisis económica que atraviesa el país, marcada por la escasez de combustibles, la falta de dólares y el incremento de precios de la canasta familiar. En ese sentido, recordó que “gobernar es buscar la felicidad del pueblo”, subrayando que las políticas públicas deben priorizar el bienestar de los sectores más vulnerables.