20 Nov
Cochabamba 18 noviembre 2025 - El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, emitió una declaración contundente a través de su cuenta en X, alertando sobre la creación de relatos falsos impulsados por expertos extranjeros en información engañosa (fake news). Según Morales, el actual gobierno está difundiendo versiones como “se robaron todo” o “Bolivia está muerta” con la intención de silenciar al pueblo mientras se aplican medidas de ajuste estructural.
Morales denunció que estas reformas incluyen la eliminación de derechos sociales, la privatización de empresas y servicios públicos, la devaluación monetaria, la eliminación de subvenciones, el aumento de la edad jubilatoria, y recortes en los presupuestos de universidades, salud y educación.
Aseguró que desde su gestión no temen ninguna investigación y están dispuestos a responder por 14 años de gobierno exitoso en lo económico, social, cultural y en política internacional, siempre exigiendo debido proceso y presunción de inocencia ante cualquier proceso judicial que, dijo, no debe estar marcado por odio ni persecución política.
Asimismo, Morales llamó a investigar también el régimen de Jeanine Áñez por corrupción y violaciones a los derechos humanos, así como al actual gobierno de Luis Arce y familiares, proponiendo auditorías profundas desde 1970, que identifiquen responsabilidades durante dictaduras militares, gobiernos neoliberales y sus consecuencias.
Insta a ampliar las investigaciones a gastos reservados, nepotismo, privatizaciones, vínculos narcotraficantes, masacres, repartición desigual de tierras y la influencia extranjera en instituciones judiciales y políticas. Denunció la intromisión de agencias internacionales como DEA, CIA y USAID en el poder estatal.
Finalmente, Morales exigió transparencia sobre el origen de millones de dólares en paraísos fiscales vinculados a expresidentes, exministros y líderes políticos actuales.