
13 Oct
Lauca Eñe, 13 de octubre de 2025 – A través de una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el expresidente Evo Morales Ayma recordó la creación del Bono Juancito Pinto en 2006, como una de las políticas sociales clave implementadas durante su primer año de gestión. Morales destacó que esta medida fue fundamental para reducir la deserción escolar en el país, pasando del 6,5% al 1,2% en pocos años.
“Con esta medida, logramos reducir el abandono escolar de 6,5% a 1,2%; logrando que miles de niños, niñas y adolescentes culminen sus estudios”, escribió el exmandatario.
En su mensaje, Morales expresó preocupación por lo que considera una mala administración actual del bono, lo que —según él— pone en riesgo la continuidad y el impacto de esta política redistributiva. Asimismo, hizo un llamado a la población a defender el Bono Juancito Pinto como un derecho conquistado por las nuevas generaciones y por las familias bolivianas.
“Debemos defender estas medidas, ya que se convirtieron en derechos conquistados para las nuevas generaciones y para las familias bolivianas”, señaló.
El Bono Juancito Pinto fue implementado en Bolivia como un incentivo económico anual dirigido a estudiantes de primaria y secundaria del sistema público, con el objetivo de disminuir el abandono escolar en zonas urbanas y rurales. Su financiamiento provino principalmente de utilidades de empresas estatales.
La publicación del exmandatario se da en un contexto de crecientes críticas al actual manejo de programas sociales y a la falta de claridad en el calendario de pago del bono para esta gestión.