 
                                            
                                                27 Oct                                            
                                         
                
                Lauca Eñe 27 de octubre de 2025 .- El expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, se pronunció este lunes a través de su cuenta oficial en la red social X para rechazar las voces que promueven el retorno de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) al país, y recordar los antecedentes de injerencia y persecución política impulsados por Washington en décadas pasadas.
“No tenemos miedo a ningún organismo internacional. Solo refrescamos la memoria. Esos que claman el retorno de la DEA ya fueron víctimas de la guerra sucia del Imperio”, escribió Morales, en referencia a episodios ocurridos entre 1990 y 1993, cuando Estados Unidos calificó de “narcogobierno” a la administración del entonces presidente Jaime Paz Zamora y retiró visas a varias autoridades de su entorno.
El exmandatario recordó que en aquel periodo se impulsaron acusaciones y procesos judiciales contra figuras políticas bolivianas, entre ellas el dirigente mirista Óscar Eid Franco y otros exministros y funcionarios, señalados sin pruebas de supuestos vínculos con el narcotráfico.
Morales afirmó que “Estados Unidos ejecuta una falaz guerra contra las drogas y el terrorismo, cuyo objetivo real es invadir países, aniquilar a presidentes que no aceptan ser serviles y colocar en el poder a políticos locales dispuestos a vender su patria por intereses extranjeros”.
Asimismo, citó al exagente de la CIA Michael Levine, autor del libro “La Guerra Falsa” (1994), quien denunció que tanto la DEA como la CIA estarían implicadas en operaciones ilegales vinculadas al narcotráfico y al financiamiento de intereses económicos del “Imperio”.
Con este pronunciamiento, Evo Morales reiteró su rechazo a cualquier intento de reinstalar agencias estadounidenses en Bolivia, y defendió la política de soberanía nacional en la lucha contra el narcotráfico que impulsó durante su gestión presidencial.