
13 Oct
Villa Tunari 12 octubre 2025 - Johana Terán Romero, delegada peruana y representante del departamento de Puno, condenó enérgicamente las elecciones generales convocadas en Perú para el 12 de abril de 2026, durante el Encuentro del Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA) RUNASUR que se realiza en Villa Tunari trópico de Cochabamba.
Terán calificó al régimen actual como “usurpador y dictatorial” y enfatizó su rechazo absoluto a un proceso electoral organizado por lo que denominó una dictadura. Denunció la violencia estatal que en un solo día dejó 18 personas muertas en Puno y más de 100 en todo el país.
“La dictadura de Dina Boluarte convoca elecciones ilegítimas cuando nuestro presidente legítimo, Pedro Castillo, permanece encarcelado”, afirmó. La dirigente alertó que el nuevo proceso será manejado por “otro presidente ilegítimo de la derecha”, en referencia al contexto político actual.
El público presente apoyó con fervor sus palabras coreando: “¡Pedro Castillo libertad! ¡Pedro Castillo libertad!”. La delegada comparó la crisis política peruana con la experiencia boliviana en el pasado reciente. “Perú vive lo que Bolivia vivió con la proscripción de Evo Morales Ayma, donde la derecha busca el poder absoluto y deja sin representación ni presidente al pueblo humilde”, señaló.
El encuentro Intercontinental de RUNASUR y MIA congrega a delegaciones latinoamericanas comprometidas con la defensa de la soberanía, la democracia popular y la unidad frente a la injerencia extranjera.