
16 Oct
Ecuador 15 octubre 2025 - El dirigente Hatari Sarango confirmó el fallecimiento de Rosa Paqui Seraquive, adulta mayor del pueblo Kichwa Saraguro, presuntamente por asfixia a causa de la desmedida utilización de gas lacrimógeno en los territorios indígenas.
Con este asesinato, ya son dos las víctimas mortales confirmadas durante el paro nacional que este miércoles cumple 23 días en Ecuador contra las políticas del presidente Daniel Noboa, iniciado con la eliminación del subsidio al diésel.
Dirigentes de la comunidad de Chachibiro, parroquia San Rafael, informaron previamente el fallecimiento de José Guamán, agricultor de 30 años, presuntamente por impacto de bala en la represión ejercida el martes en la provincia de Imbabura por las fuerzas policiales ecuatorianas.
No obstante, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) aclaró que Guamán, herido por una bala en la incursión del denominado “convoy humanitario” conformado por las fuerzas armadas en Otavalo, continúa con vida en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Vicente de Paúl de Ibarra.
A pesar de haber sido declarado muerto por cinco minutos, sus familiares y amigos confirmaron que logró recuperar signos vitales.
Según la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), mientras “Otavalo pide justicia y dignidad, el mal Gobierno responde con convoyes llenos de muerte y destrucción”.
Además, denuncian la infiltración de militares y policías para golpear y detener a manifestantes pacíficos, calificando estas acciones como ilegales.
Más temprano, la CONAIE emitió un comunicado responsabilizando al gobierno de Daniel Noboa por convertir a las comunidades en zonas de guerra, mediante el uso indiscriminado de gases, balas y violencia contra un pueblo que ejerce su derecho constitucional a la protesta.