Cocaleros del Trópico rechazan el retorno de la DEA y ratifican respaldo a Evo Morales

Cocaleros del Trópico rechazan el retorno de la DEA y ratifican respaldo a Evo Morales

25 Oct 2025 Trópico 653 vistas

Cochabamba, 25 de octubre. — Los afiliados de la Federación Yungas del Chapare, reunidos en un ampliado ordinario realizado este sábado en Villa Tunari, resolvieron rechazar categóricamente el retorno de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) a territorio boliviano y anunciaron que no permitirán su asentamiento en la región del Trópico de Cochabamba.

La resolución se fundamenta, según el documento aprobado, en el artículo 10, numeral III, de la Constitución Política del Estado, que prohíbe la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional. Los dirigentes recordaron que durante la presencia de la DEA en el país “nunca hubo una verdadera lucha contra el narcotráfico”, y que, por el contrario, se registraron abusos y muertes de productores cocaleros en operativos conjuntos con fuerzas especiales bolivianas.

En su segundo punto, la Federación Yungas del Chapare ratificó la defensa de las conquistas sociales alcanzadas durante los 14 años de gobierno del expresidente Evo Morales, especialmente en materia de salud, educación y programas sociales.

Asimismo, el ampliado determinó una “defensa férrea” de los recursos naturales del país y rechazó cualquier intento de privatización. En otro de los puntos, se convoca a la unidad de todas las organizaciones sociales de Bolivia, en resguardo de los intereses nacionales.

Los cocaleros también reafirmaron la defensa de la hoja de coca, considerada “sagrada y patrimonio cultural del pueblo boliviano”, y ratificaron su respaldo y lealtad al liderazgo de Evo Morales, advirtiendo que no permitirán ningún intento de agresión o detención en su contra.

Estas fueron algunas de las principales conclusiones del ampliado ordinario de la Federación Yungas del Chapare, desarrollado en medio de un clima de unidad y movilización social en el Trópico de Cochabamba.