A un año del atentado contra Evo Morales, cocaleros denuncian estancamiento en la investigación

A un año del atentado contra Evo Morales, cocaleros denuncian estancamiento en la investigación

27 Oct 2025 Nacional 49 vistas

Cochabamba 27 de octubre de 2025.- A un año del atentado contra el expresidente Evo Morales Ayma, ocurrido el 27 de octubre de 2024, dirigentes del Trópico de Cochabamba denunciaron que la investigación sobre los responsables materiales e intelectuales del hecho continúa sin avances significativos.

El dirigente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, David Veizaga, lamentó la falta de resultados por parte del sistema judicial y pidió que el próximo gobierno asuma con responsabilidad la tarea de esclarecer el caso.

“Hasta ahora no hay resultados concretos, todo está paralizado. Esperamos que el próximo gobierno investigue con seriedad y garantice justicia”, manifestó Veizaga.

De acuerdo con información extraoficial, en el operativo del atentado habrían estado implicadas diversas instancias estatales, entre ellas la Novena División del Ejército, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, así como personal vinculado al Ministerio de Gobierno y al Ministerio de Obras Públicas, por el presunto uso del aeropuerto y la base aérea de Chimoré.

Otras versiones señalan la posible participación de agentes extranjeros, entre ellos un piloto colombiano y personas relacionadas con la CIA estadounidense.

Por su parte, el abogado Nelson Cox, representante legal en el caso, informó que el Ministerio Público ha rechazado en dos oportunidades la apertura de la investigación, argumentando falta de información o incidentes procesales. “A la fecha no se ha iniciado ninguna investigación formal”, sostuvo.

El dirigente Veizaga recordó que el atentado generó una profunda preocupación en las bases sociales del Trópico, que en su momento se movilizaron exigiendo garantías para la seguridad del exmandatario.

“Este caso no puede quedar en el olvido. Se atentó contra la vida de un expresidente y líder político, y el pueblo merece saber la verdad”, agregó.

Las organizaciones sociales del Trópico reiteraron su compromiso de mantener la demanda de justicia y advirtieron que permanecerán vigilantes ante cualquier intento de archivar o dilatar el proceso judicial.