Tribunal de Ética Periodística falla en contra de Amalia Pando por difundir información falsa sobre el hijo del Presidente Arce

Mediante la Resolución 005/2022, el Tribunal Nacional de Ética Periodística (TNEP) emitió un fallo en contra de Amalia Pando, que dirige el programa Cabildeo Digital, por transgredir al menos siete faltas éticas periodísticas al difundir una nota sobre el hijo del Presidente Luis Arce Catacora.

La periodista Pando vulneró siete deberes éticos referidos a:

1.- Información inexacta y no veraz,

2.- Difundió información imprecisa (deber 1),

3.- No respetó el principio de igualdad periodística (deber 2),

4.- No diferenció información de opinión (deber 3),

5.- No tuvo fuentes idóneas y confiables (deber 4)

6.- Difundió información falsa y tendenciosa (restricción 1) y;

7.- Acudió al sensacionalismo (restricción 2) “.

“Cuando la política se sobrepone a la digna labor del ejercicio periodístico, debe tenerse mucho cuidado para evitar incurrir en subjetivismos atentatorios a los DDHH como: el honor”, señaló el abogado Israel Quino en su cuenta de Facebook.

Pando título la nota: «La negociación secreta del hijo de Arce con Venezuela”, por lo que Arce Mosquiera denunció el hecho ante el Tribunal.

La denuncia fue admitida el 24 de marzo de 2022 y el TNEP emitió la resolución del fallo el 20 de abril de 2022.  

El Tribunal de Ética Periodística, de acuerdo al Artículo 26 del Reglamento General, recomendó a Pando rectificar mediante el derecho a la réplica la nota periodística publicada con las aclaraciones pertinentes formulando las disculpas del caso.

Ahora el PUEBLO
Temas que aparecen en esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *